Ir al contenido principal

Qué es feminidad



Para poder vivir nuestra feminidad es necesario que sepamos de que estamos hablando.

Las primeras preguntas que debemos hacernos a nosotras mismas son: ¿De donde estoy tomando mis ideas sobre la feminidad?, ¿Quién es mi mayor influencia en la formación de mi conducta y mi actitud como mujer? ¿soy la mujer que quiero ser?

Probablemente levantemos la cabeza, desviemos la mirada y nos quedemos pensando por largo rato, discutiendo con nosotras mismas y tratando de encontrar a la responsable; ¿mi mamá? ¿mi tía? ¿mi abuela? ¿una amiga? ¿mi cantante favorita? o quizá sintamos una sensación de desconcierto y desolación al mirarnos y pensar "definitivamente nunca imagine que esto seria yo" "me hubiera gustado dirigir  mi vida hacia otro lado" "debería ser mas exitosa" y probablemente dejemos rodar un par de lagrimas.

Pues exactamente eso me pasó a mi cuando mire para adentro y encontré un gran vacío, una cantidad de inconformidades, arrepentimientos, soledades y todo con lo que todas las mujeres cargamos pero no nos atrevemos a examinar seguido por que el trabajo, los hijos, la familia, la sociedad...

Este blog es el resultado de años de estudios sobre la mujer y de re descubrirme como tal, tomar esos aspectos que parecen debilidades y convertirlos en fortalezas, pero esa transformación no la podemos hacer solas es necesario una guía y una compañía.

Entrando en materia empezaremos por dividir la feminidad en dos para poder estudiarla y definir un sólo concepto.

La primera será LA FEMINIDAD SOCIAL  y la segunda, LA FEMINIDAD BÍBLICA

LA FEMINIDAD SOCIAL

Según los diccionarios podemos encontrar como definición de feminidad: 
-Conjunto de características físicas, psíquicas o morales que se consideran propias de la mujer o de lo femenino-

-Conjunto de cualidades que en una cultura particular, alude a los valores, características y comportamientos tanto aprendidos, como a características específicamente biológicas de una mujer o niña-

Toda la vida hemos venido comportándonos "femeninamente" según las anteriores definiciones, pero estoy segura que todas están sintiendo un sin sabor en estos momentos con respecto  a la identidad femenina, precisamente por  falta de claridad sobre el tema es que se han generado socialmente una cantidad de confusiones y hemos sido engañadas por un falso feminismo con promesas vacías.

Una mujer femenina social es aquella que sale de su casa perfumada en exceso, con un peinado de salón, con los tacones perfectos, la ropa  sin una sola mota, que tiene el trabajo ideal el bolso de moda, que sigue todos los estilismos de la temporada, que come ensaladas y se reúne con sus amigas para compartir temas fit y hablar de los planes del siguiente fin de semana, esa mujer femenina que se roba miradas en todos lados, activa en medios sociales compitiendo con su mejor amiga por numero de seguidores, con una vida exitosa, autónoma y obviamente aplica el lema de hoy en día "Yo no necesito de nadie yo puedo sola"

Definitivamente entendí que la feminidad social no me representaba como mujer, pues aveces salgo de mi casa sin peinarme casi nunca tengo tiempo de maquillarme, mi bolso...mmmm bueno mi maleta de totto no es tan glamurosa como quisiera, trato de comer ensaladas pero es inevitable no pensar en las hamburguesas de vez en cuando, con respecto al ejercicio lo hago pero no como ritual y claramente con el paso de los años he aprendido que no todo lo puedo hacer yo sola.

Revisaremos LA FEMINIDAD BIBLIC5A en el siguiente post y empezaremos a sacar conclusiones














Comentarios

Entradas populares de este blog

ASÍ QUE...

ASÍ QUE... Conocer a Dios ha sido el mejor regalo de mi vida, entender que hubo alguien que dió su vida por mi, que me aceptó sin importar mi condición y que día a día me sigue amando a pesar de mi, es grandioso, decidir aceptar este amor sin condición, sin duda ha sido la mejor decisión de mi vida, porque ha sido un amor que me ha dado identidad, me ha salvado y me sigue transformando. Dios es la fuente del amor, porque él es amor, es el sustentador y es el fin lógico y justo de todo lo que existe, Pablo nos lo dice en Romanos 11:36 así: "porque de él, y por él, y para él, son todas las cosas. A él sea la gloria por los siglos. Amén". Esta verdad teológica que concluye todos los esfuerzos de Pablo por explicar las misericordias de Dios en el libro de Romanos desde el capítulo 1 al 11, me lleva a hacerme la siguiente pregunta: ¿que hay que hacer?, si en realidad Dios se ha revelado a mi vida como mi padre con su amor eterno, y me ha perdonado, me ha justificado siendo injusta...

6 pasos para vencer el temor

Una história personal  Es normal que vivamos obsesionadas por el control, creyendo que lo tenemos sobre  nuestra vida, nuestras circunstancias e incluso nuestro porvenir, vivimos en una sociedad que nos ha enseñado una nueva palabra: "empoderamiento", un concepto que nos lleva a realmente sentirnos fuertes, decididas, autónomas, y a confiar en nuestros recursos, en nuestras capacidades y nuestros planes. La sociedad nos hace creer que podemos tener el control sobre absolutamente todas las áreas de nuestra vida, nos ha elevado al punto más alto del edificio para luego soltarnos y ver como nos estrellamos contra el suelo. Es una analogía un poco fuerte, lo se, pero es lo que usualmente suele pasar cuando en medio de las circunstancias creemos tener el control de nuestras vidas y de pronto un imprevisto de salud, una decisión de otra persona, una expectativa derribada, relaciones difíciles de pareja, amistad o en el trabajo, situaciones que se salen de nuestro control...

Antojos del Corazón 3

¿Como define Dios la belleza? La figura y le belleza son dos cosas a las que nuestra cultura se aferra con fervor. "El encanto es engañoso y la belleza no perdura" proverbios 31:30 parte a.  NTV La palabra "encanto" se refiere al conjunto de cualidades que hacen  una persona atractiva o agradable, sin embargo en hebreo se refiere específicamente a la figura corporal, por su parte la belleza es una cualidad  capaz de provocar un placer sensorial, intelectual o espiritual temporal. Este tipo de belleza pasajera que se acaba con el tiempo, que cambia y se transforma siguiendo estereotipos impuestos por un sistema, es un factor preocupante en nuestro "siglo", no la pasamos en busca del "cuerpo perfecto", nos deprimimos por no lograrlo y nos vemos obligadas a pertenecer a un grupo de "feas" o "bonitas". Esa belleza no es la belleza con la que Dios nos ha creado, ni mucho menos la que debemos cultivar y pers...