Ir al contenido principal

La feminidad Bíblica III


Hemos estado estudiando La feminidad Bíblica y en este momento nos encontramos a punto de abordar la segunda característica de esta feminidad, como enuncie en el post pasado, es un tema bastante complicado de hablar en estos días pues solemos confundir feminismo con feminidad, libertad con igualdad, derechos con rebeldía y sujeción con dominio y así un sin numero de conceptos que la sociedad bien se a encargado de tergiversarlos creería yo que con el único fin de manipular.

Sujeción, la segunda característica de la feminidad bíblica, es un término que nos estorba y preferimos no escucharlo y mucho menos pronunciarlo, nos enseñaron desde pequeñas a "no deberle nada a nadie" a "no depender nadie", este sentimiento se relaciona directamente con el edén y la caída del hombre, es obvio que si Eva decidió morder el fruto del bien y el mal no fue por otra cosa que por ambición y orgullo, el mismo que nos hace querer odiar la palabra sujeción, ese sentimiento hace parte de la herencia que Eva nos ha dejado junto con los dolores de parto, y otra consecuencia más que encontramos en Génesis 3:16 y la cual trataré de explicar en los siguientes posts.

16"A la mujer dijo: Multiplicaré en gran manera los dolores en tus preñeces; con dolor darás a luz los hijos; y tu deseo será para tu marido, y él se enseñoreará de ti" Génesis 3:16

Realmente es muy fuerte este versículo y mucho más fuerte para una lectora que duda de la existencia de Dios, podría hacerme la famosa pregunta "¿acaso Dios no es un Dios de amor?", pero hagamos un paralelo primero:

Pensemos un momento en alguien que queremos demasiado, un hijo, un hermano, un padre, una madre, en fin, alguien que amamos demasiado y en el cual confiamos " a ojo cerrado" y bueno tal es la confianza que le dejamos encargado de nuestro negocio, casa o o algo que para nosotros es importante y quizá represente todo nuestro patrimonio y obviamente  no queremos perder durante un viaje de emergencia que nos toca hacer por una semana, probablemente  esa persona es la que primero se nos cruza por la mente, tenemos la completa certeza de que cuidará de nuestras pertenencias y que jamás nos traicionaría o tomaría una decisión que nos pudiera perjudicar, sin embargo cuando regresamos de el viaje nos damos cuenta que ha vendido todo, se ha gastado la plata y lo peor de todo es que se esconde de nosotros, no  quiere dar la cara y responder por sus actos. ¿cual sería tu reacción? ¿Tu primer sentimiento? ¿que harías?

Bueno algo parecido "guardando las proporciones, claro esta" le sucedió a Dios en el Eden, Dios deposito su confianza en el hombre y este lo traiciono por ambición, era normal que se sintiera traicionado y alguna consecuencia debía tener tanto el hombre como la mujer, nuestras consecuencias las encontramos en el versículo 16, las del hombre en el versículo 17 y las de la serpiente (Satanás) en el versículo 15.

Y les respondo a su pregunta CLARO QUE  DIOS ES UN DIOS DE AMOR, pero después en otro estudio les explico su plan de redención. eso realmente es amor puro.

Por ahora seguiremos estudiando este versículo 16 de Génesis 3 y sobre todo la parte que les marque con negrilla pues los dolores de parto primero que todo no los puedo explicar por que no los he tenido y segundo creo que de eso, las que ya son madres saben que no es mentira.

"y tu deseo será para tu marido" 

El deseo de la mujer será enseñorearse de su marido, el hombre y la mujer enfrentarán luchas en su propia relación ya que el pecado (desobediencia a Dios) ha transformado el armonioso sistema que Dios ha establecido para el hombre y la mujer, como compañeros de por vida tanto el hombre y la mujer necesitarán de Dios para poder llevarse bien.

este estudio hasta ahora empeiza...







Comentarios

Entradas populares de este blog

ASÍ QUE...

ASÍ QUE... Conocer a Dios ha sido el mejor regalo de mi vida, entender que hubo alguien que dió su vida por mi, que me aceptó sin importar mi condición y que día a día me sigue amando a pesar de mi, es grandioso, decidir aceptar este amor sin condición, sin duda ha sido la mejor decisión de mi vida, porque ha sido un amor que me ha dado identidad, me ha salvado y me sigue transformando. Dios es la fuente del amor, porque él es amor, es el sustentador y es el fin lógico y justo de todo lo que existe, Pablo nos lo dice en Romanos 11:36 así: "porque de él, y por él, y para él, son todas las cosas. A él sea la gloria por los siglos. Amén". Esta verdad teológica que concluye todos los esfuerzos de Pablo por explicar las misericordias de Dios en el libro de Romanos desde el capítulo 1 al 11, me lleva a hacerme la siguiente pregunta: ¿que hay que hacer?, si en realidad Dios se ha revelado a mi vida como mi padre con su amor eterno, y me ha perdonado, me ha justificado siendo injusta...

6 pasos para vencer el temor

Una história personal  Es normal que vivamos obsesionadas por el control, creyendo que lo tenemos sobre  nuestra vida, nuestras circunstancias e incluso nuestro porvenir, vivimos en una sociedad que nos ha enseñado una nueva palabra: "empoderamiento", un concepto que nos lleva a realmente sentirnos fuertes, decididas, autónomas, y a confiar en nuestros recursos, en nuestras capacidades y nuestros planes. La sociedad nos hace creer que podemos tener el control sobre absolutamente todas las áreas de nuestra vida, nos ha elevado al punto más alto del edificio para luego soltarnos y ver como nos estrellamos contra el suelo. Es una analogía un poco fuerte, lo se, pero es lo que usualmente suele pasar cuando en medio de las circunstancias creemos tener el control de nuestras vidas y de pronto un imprevisto de salud, una decisión de otra persona, una expectativa derribada, relaciones difíciles de pareja, amistad o en el trabajo, situaciones que se salen de nuestro control...

Antojos del Corazón 3

¿Como define Dios la belleza? La figura y le belleza son dos cosas a las que nuestra cultura se aferra con fervor. "El encanto es engañoso y la belleza no perdura" proverbios 31:30 parte a.  NTV La palabra "encanto" se refiere al conjunto de cualidades que hacen  una persona atractiva o agradable, sin embargo en hebreo se refiere específicamente a la figura corporal, por su parte la belleza es una cualidad  capaz de provocar un placer sensorial, intelectual o espiritual temporal. Este tipo de belleza pasajera que se acaba con el tiempo, que cambia y se transforma siguiendo estereotipos impuestos por un sistema, es un factor preocupante en nuestro "siglo", no la pasamos en busca del "cuerpo perfecto", nos deprimimos por no lograrlo y nos vemos obligadas a pertenecer a un grupo de "feas" o "bonitas". Esa belleza no es la belleza con la que Dios nos ha creado, ni mucho menos la que debemos cultivar y pers...