Ir al contenido principal

La feminidad Bíblica



Obviamente dependeremos de la Biblia para definir este concepto, y la usaremos por que en todos estos años no he encontrado un libro más acertado y completo con palabras de vida, aliento, consuelo, propicias para cada situación de mi vida y en la medida que avanzamos con estos post entenderán por que les recomiendo que empiecen a leer la biblia.

Para empezar iremos directamente a Génesis 2:22 donde encontramos a Dios creando y modelando con sus propias manos una mujer, déjenme decirles algo que me conmovió demasiado cuando estudie esta parte; fuimos el último designio de todo lo que creó que Dios, fuimos la última de sus obras, fuimos idea de Dios. ¿No se sienten especiales? y claro, pueden estar pensando: ¿Porque me debo sentir especial? ¿Debo creer que un Dios invisible me hizo? ¿Que  tiene de especial?

Soy Maestra en Bellas Artes y Chef y trabajo con mis manos, cada vez que preparo un plato pongo todo de mi parte para que el comensal lo disfrute con todos los sentidos, le imprimo amor a cada una de mis creaciones procuro un equilibrio en sabor, texturas y color y cuido demasiado el resultado.

Dios hizo lo mismo con nosotras nos modelo con supremo amor nos diseño y nos dio una feminidad bíblica, ¿se acuerdan que es feminidad? -un conjunto de características que nos definen como mujeres-, y bíblica por que son todas esas características con las cuales Dios nos creó y nos definió 

Desconocía totalmente acerca de esto y cada vez que buscaba mi feminidad solo aparecía la social y seguía sintiéndome intranquila conmigo misma pues no encajaba en lo absoluto en este modelo del cual ya hablamos.

Unos versículos antes en Génesis 2:18 leemos el propósito con el cual Dios nos creó y a diferencia de lo que muchas personas creen, que fuimos creadas para ser "las segundonas", o para que el hombre nos domine, incluso he escuchado aseveraciones acerca de un Dios machista. Dios tuvo un mejor plan para nosotras.

Nuestra feminidad empieza cuando Dios se da cuenta que el hombre necesita ayuda, que necesita de una igual para cumplir con la tarea que le encomendó al hombre de llenar la tierra, se da cuenta de la incompetencia de Adán, NO la insuficiencia de Eva, la mujer fue hecha por Dios para suplir la deficiencia de Adán

La primera característica de la feminidad bíblica es ser ayuda, ser de ayuda, en mi familia, en mi trabajo, en mi comunidad, en la calle, brindar ese apoyo para el cual fui creada en todo mi entorno, las que son madres podrán entenderlo mejor (yo no lo soy aún, pero espero serlo en un futuro no lejano), cuando nosotras nos sentimos útiles una sensación de alegría y tranquilidad nos invade por que estamos cumpliendo con nuestro designio, bueno con parte de el 

Definitivamente con esta característica de feminidad si me identifico y empiezo a querer saber más sobre esta feminidad.

en el siguiente post estudiaremos otras características de la feminidad bíblica que nos servirán para cuando lleguemos a las conclusiones 

Comentarios

Entradas populares de este blog

ASÍ QUE...

ASÍ QUE... Conocer a Dios ha sido el mejor regalo de mi vida, entender que hubo alguien que dió su vida por mi, que me aceptó sin importar mi condición y que día a día me sigue amando a pesar de mi, es grandioso, decidir aceptar este amor sin condición, sin duda ha sido la mejor decisión de mi vida, porque ha sido un amor que me ha dado identidad, me ha salvado y me sigue transformando. Dios es la fuente del amor, porque él es amor, es el sustentador y es el fin lógico y justo de todo lo que existe, Pablo nos lo dice en Romanos 11:36 así: "porque de él, y por él, y para él, son todas las cosas. A él sea la gloria por los siglos. Amén". Esta verdad teológica que concluye todos los esfuerzos de Pablo por explicar las misericordias de Dios en el libro de Romanos desde el capítulo 1 al 11, me lleva a hacerme la siguiente pregunta: ¿que hay que hacer?, si en realidad Dios se ha revelado a mi vida como mi padre con su amor eterno, y me ha perdonado, me ha justificado siendo injusta...

Rut, una mujer virtuosa, parte II

En la primera parte de este estudio  (leela aquí) mencionamos dos características acerca de la conducta de Rut, que también encontramos en Proverbios 31 sobre "La mujer virtuosa". 1. Rut no buscó lo suyo , demostró ejemplar lealtad a Noemí y a su familia. 2. Rut fue diligente en su labor. En esta segunda parte, a través de este relato emotivo de lealtad, y usando Proverbios 31 como ejemplo de  mujer virtuosa encontramos tres características más, dignas de tener en cuenta. 3. Rut decidió depender de Dios , aún perteneciendo a otro pueblo, otra cultura, y aún habiendo servido y adorado a otros dioses, Rut no sólo anhelaba cambiar su vida y adorar a Jehová como su único Dios, también quería hacer parte de su pueblo, y no sólo se lo hizo saber a Noemí, lo corroboró con sus actitudes, y cambiando su forma de actuar. 12. Jehová recompense tu obra, y tu remuneración sea cumplida de parte de Jehová Dios de Israel, bajo cuyas alas has venido a refugiarte. Ru...

Dsiciplina Espiritual III

LA MEDITACION COMO EJERCICIO ESPIRITUAL Muchas veces dejar ese peso del que venimos hablando no es fácil, o simplemente no sabemos como hacerlo, si nos sentimos tristes, afligidas, desganadas quiere decir que aún no estamos listas para correr la carrera, pues lo más probable es que no sigamos y dejemos todo tirado o simplemente no empecemos. como veníamos diciendo es necesario dejar todo ese peso que nos impida llegar al punto de partida y así poder correr lo más liviano que podamos. Cristo esta ahí al lado tuyo esperando que le entregues todo ese peso, toda esa carga, el te quiere libre y preparada para la carrera que tienes por delante, anhela verte llegar a la meta y desea verte recibir esa corona de ganadora. ¿pero como le entrego todo?, primero que todo es necesario que creas en él, que creas que hay un Dios y solamente busca un lugar secreto en tu casa o donde te encuentres y ora a Dios con tus propias palabras y con los ojos cerrados dile que reconoces que haz ...