Ir al contenido principal

La feminidad Bíblica



Obviamente dependeremos de la Biblia para definir este concepto, y la usaremos por que en todos estos años no he encontrado un libro más acertado y completo con palabras de vida, aliento, consuelo, propicias para cada situación de mi vida y en la medida que avanzamos con estos post entenderán por que les recomiendo que empiecen a leer la biblia.

Para empezar iremos directamente a Génesis 2:22 donde encontramos a Dios creando y modelando con sus propias manos una mujer, déjenme decirles algo que me conmovió demasiado cuando estudie esta parte; fuimos el último designio de todo lo que creó que Dios, fuimos la última de sus obras, fuimos idea de Dios. ¿No se sienten especiales? y claro, pueden estar pensando: ¿Porque me debo sentir especial? ¿Debo creer que un Dios invisible me hizo? ¿Que  tiene de especial?

Soy Maestra en Bellas Artes y Chef y trabajo con mis manos, cada vez que preparo un plato pongo todo de mi parte para que el comensal lo disfrute con todos los sentidos, le imprimo amor a cada una de mis creaciones procuro un equilibrio en sabor, texturas y color y cuido demasiado el resultado.

Dios hizo lo mismo con nosotras nos modelo con supremo amor nos diseño y nos dio una feminidad bíblica, ¿se acuerdan que es feminidad? -un conjunto de características que nos definen como mujeres-, y bíblica por que son todas esas características con las cuales Dios nos creó y nos definió 

Desconocía totalmente acerca de esto y cada vez que buscaba mi feminidad solo aparecía la social y seguía sintiéndome intranquila conmigo misma pues no encajaba en lo absoluto en este modelo del cual ya hablamos.

Unos versículos antes en Génesis 2:18 leemos el propósito con el cual Dios nos creó y a diferencia de lo que muchas personas creen, que fuimos creadas para ser "las segundonas", o para que el hombre nos domine, incluso he escuchado aseveraciones acerca de un Dios machista. Dios tuvo un mejor plan para nosotras.

Nuestra feminidad empieza cuando Dios se da cuenta que el hombre necesita ayuda, que necesita de una igual para cumplir con la tarea que le encomendó al hombre de llenar la tierra, se da cuenta de la incompetencia de Adán, NO la insuficiencia de Eva, la mujer fue hecha por Dios para suplir la deficiencia de Adán

La primera característica de la feminidad bíblica es ser ayuda, ser de ayuda, en mi familia, en mi trabajo, en mi comunidad, en la calle, brindar ese apoyo para el cual fui creada en todo mi entorno, las que son madres podrán entenderlo mejor (yo no lo soy aún, pero espero serlo en un futuro no lejano), cuando nosotras nos sentimos útiles una sensación de alegría y tranquilidad nos invade por que estamos cumpliendo con nuestro designio, bueno con parte de el 

Definitivamente con esta característica de feminidad si me identifico y empiezo a querer saber más sobre esta feminidad.

en el siguiente post estudiaremos otras características de la feminidad bíblica que nos servirán para cuando lleguemos a las conclusiones 

Comentarios

Entradas populares de este blog

ASÍ QUE...

ASÍ QUE... Conocer a Dios ha sido el mejor regalo de mi vida, entender que hubo alguien que dió su vida por mi, que me aceptó sin importar mi condición y que día a día me sigue amando a pesar de mi, es grandioso, decidir aceptar este amor sin condición, sin duda ha sido la mejor decisión de mi vida, porque ha sido un amor que me ha dado identidad, me ha salvado y me sigue transformando. Dios es la fuente del amor, porque él es amor, es el sustentador y es el fin lógico y justo de todo lo que existe, Pablo nos lo dice en Romanos 11:36 así: "porque de él, y por él, y para él, son todas las cosas. A él sea la gloria por los siglos. Amén". Esta verdad teológica que concluye todos los esfuerzos de Pablo por explicar las misericordias de Dios en el libro de Romanos desde el capítulo 1 al 11, me lleva a hacerme la siguiente pregunta: ¿que hay que hacer?, si en realidad Dios se ha revelado a mi vida como mi padre con su amor eterno, y me ha perdonado, me ha justificado siendo injusta...

6 pasos para vencer el temor

Una história personal  Es normal que vivamos obsesionadas por el control, creyendo que lo tenemos sobre  nuestra vida, nuestras circunstancias e incluso nuestro porvenir, vivimos en una sociedad que nos ha enseñado una nueva palabra: "empoderamiento", un concepto que nos lleva a realmente sentirnos fuertes, decididas, autónomas, y a confiar en nuestros recursos, en nuestras capacidades y nuestros planes. La sociedad nos hace creer que podemos tener el control sobre absolutamente todas las áreas de nuestra vida, nos ha elevado al punto más alto del edificio para luego soltarnos y ver como nos estrellamos contra el suelo. Es una analogía un poco fuerte, lo se, pero es lo que usualmente suele pasar cuando en medio de las circunstancias creemos tener el control de nuestras vidas y de pronto un imprevisto de salud, una decisión de otra persona, una expectativa derribada, relaciones difíciles de pareja, amistad o en el trabajo, situaciones que se salen de nuestro control...

Antojos del Corazón 3

¿Como define Dios la belleza? La figura y le belleza son dos cosas a las que nuestra cultura se aferra con fervor. "El encanto es engañoso y la belleza no perdura" proverbios 31:30 parte a.  NTV La palabra "encanto" se refiere al conjunto de cualidades que hacen  una persona atractiva o agradable, sin embargo en hebreo se refiere específicamente a la figura corporal, por su parte la belleza es una cualidad  capaz de provocar un placer sensorial, intelectual o espiritual temporal. Este tipo de belleza pasajera que se acaba con el tiempo, que cambia y se transforma siguiendo estereotipos impuestos por un sistema, es un factor preocupante en nuestro "siglo", no la pasamos en busca del "cuerpo perfecto", nos deprimimos por no lograrlo y nos vemos obligadas a pertenecer a un grupo de "feas" o "bonitas". Esa belleza no es la belleza con la que Dios nos ha creado, ni mucho menos la que debemos cultivar y pers...