Ir al contenido principal

La feminidad Bíblica IV


Debemos entender que no somos seres autónomos como quisiéramos, darnos cuenta de esta verdad fue "tristemente doloroso", o bueno por lo menos a mi me costo mucho comprender esta idea, pues a decir verdad mi ego parecía estar por encima de lo imaginable,  entender que soy creación de alguien ya me hace dependiente, dependo de los deseos de creación del autor, los designios y propósitos por los cuales fui creada, pues todas tenemos un propósito en esta vida, nacimos para algo y eso no nos hace completamente autónomas pues no somos obra o creación de nosotras mismas.

Designios y deseos que hoy acepto y a los que me aferro con amor y respeto entendiendo que mi creador fue el único creador de este mundo, el más poderoso y al cual he decidido honrar con cada uno de mis actos, y si me ha de importar lo que alguien piense de mi ese es Dios.

Siempre vamos a tener la necesidad de estar sujetas ya sea parcial o totalmente a algo, veamos como es esto: 

Para que un bebe se forme debidamente depende completamente de su madre, tanto físicamente como emocionalmente y en la medida que seguimos creciendo seguimos dependiendo, luego cuando niñas dependemos de nuestros padres para comer, para vestirnos, para educarnos y dependemos también de la influencia educativa, emocional y social en la que nos formamos, cuando llegamos a la toma de decisiones aunque sean "nuestras" dependen de muchos factores.

El creador de cada una de nosotras nos hizo con un propósito pero fue tan amable y bondadoso que nos permitió y nos sigue permitiendo tomar "nuestras propias" decisiones tanto es así que si se nos antoja negarlo y dudar de él pues lo podemos hacer y aparentemente no hay consecuencia alguna.

En Génesis 2:18 entendimos que somos creadas a imagen y semejanza de Dios y por ser creación de Dios hay un designio en este caso que corresponde a la feminidad, estamos sujetas a los deseos de creación del autor, tenemos un fin específico que estamos descubriendo (este tema no hay que tratarlo con la razón por que no es comprensible por medio de ella, tenemos que disponer nuestro espíritu para comprender esta verdad).

Como vimos el Post pasado, una de las consecuencias de la desobediencia fue estar sujetas a nuestros esposos, y justo antes de decirlo Dios sabía que no nos iba a gustar para nada, por eso menciona la consecuencia antes de la orden "y tu deseo será para tu marido, y el se enseñoreara de ti" Génesis 3:16b. Queridas lectoras esto no es machismo, esto hace parte del orden y designio de nuestro creador

- ¿Pero es que queremos ser iguales a los hombres? 

No podemos ser iguales de ninguna manera, fuimos creadas para ser diferentes, fuimos creadas para suplir la deficiencia del hombre, para ser ayuda idónea ¿lo recuerdan? y ser diferentes no nos hace menos.

Aclaremos algo: la sujeción femenina bíblica esta dada cuando tenemos un hombre en sujeción bíblica a Dios.

Esa igualdad por la que hemos luchado a lo largo de los años rechaza por completo nuestra feminidad bíblica y sigue poniendo en evidencia esa misma ambición con la que Eva mordió la manzana.

se que hay mucho más por explicar pero recuerden que lo estoy haciendo por etapas, quiero concluir esta entrada afirmando que estoy a favor de los derechos de la mujer (que son muy diferentes a los ideales de igualdad) y que no justifico ningún tipo de maltrato psicológico o físico por parte de los hombres hacia las mujeres en nombre de la sujeción. 









Comentarios

Entradas populares de este blog

ASÍ QUE...

ASÍ QUE... Conocer a Dios ha sido el mejor regalo de mi vida, entender que hubo alguien que dió su vida por mi, que me aceptó sin importar mi condición y que día a día me sigue amando a pesar de mi, es grandioso, decidir aceptar este amor sin condición, sin duda ha sido la mejor decisión de mi vida, porque ha sido un amor que me ha dado identidad, me ha salvado y me sigue transformando. Dios es la fuente del amor, porque él es amor, es el sustentador y es el fin lógico y justo de todo lo que existe, Pablo nos lo dice en Romanos 11:36 así: "porque de él, y por él, y para él, son todas las cosas. A él sea la gloria por los siglos. Amén". Esta verdad teológica que concluye todos los esfuerzos de Pablo por explicar las misericordias de Dios en el libro de Romanos desde el capítulo 1 al 11, me lleva a hacerme la siguiente pregunta: ¿que hay que hacer?, si en realidad Dios se ha revelado a mi vida como mi padre con su amor eterno, y me ha perdonado, me ha justificado siendo injusta...

6 pasos para vencer el temor

Una história personal  Es normal que vivamos obsesionadas por el control, creyendo que lo tenemos sobre  nuestra vida, nuestras circunstancias e incluso nuestro porvenir, vivimos en una sociedad que nos ha enseñado una nueva palabra: "empoderamiento", un concepto que nos lleva a realmente sentirnos fuertes, decididas, autónomas, y a confiar en nuestros recursos, en nuestras capacidades y nuestros planes. La sociedad nos hace creer que podemos tener el control sobre absolutamente todas las áreas de nuestra vida, nos ha elevado al punto más alto del edificio para luego soltarnos y ver como nos estrellamos contra el suelo. Es una analogía un poco fuerte, lo se, pero es lo que usualmente suele pasar cuando en medio de las circunstancias creemos tener el control de nuestras vidas y de pronto un imprevisto de salud, una decisión de otra persona, una expectativa derribada, relaciones difíciles de pareja, amistad o en el trabajo, situaciones que se salen de nuestro control...

Antojos del Corazón 3

¿Como define Dios la belleza? La figura y le belleza son dos cosas a las que nuestra cultura se aferra con fervor. "El encanto es engañoso y la belleza no perdura" proverbios 31:30 parte a.  NTV La palabra "encanto" se refiere al conjunto de cualidades que hacen  una persona atractiva o agradable, sin embargo en hebreo se refiere específicamente a la figura corporal, por su parte la belleza es una cualidad  capaz de provocar un placer sensorial, intelectual o espiritual temporal. Este tipo de belleza pasajera que se acaba con el tiempo, que cambia y se transforma siguiendo estereotipos impuestos por un sistema, es un factor preocupante en nuestro "siglo", no la pasamos en busca del "cuerpo perfecto", nos deprimimos por no lograrlo y nos vemos obligadas a pertenecer a un grupo de "feas" o "bonitas". Esa belleza no es la belleza con la que Dios nos ha creado, ni mucho menos la que debemos cultivar y pers...