Ir al contenido principal

Crisis de fe II


¿En qué o en quién esta puesta tu confianza?

Al pensar en una respuesta para esta pregunta, sin dudar respondí  -Dios (obviamente)-, pero al ser un poco más consciente descubrí que no era cierto del todo.

Un momento... Soy una mujer cristiana, creo en Dios como mi señor y salvador, ¿como es entonces que mi confianza no esta puesta completamente en Dios?. La respuesta a nuestras crisis de fe esta en esta segunda pregunta.

Estamos hablando de una confianza de palabra, una confianza de papel que se la lleva el viento de las crisis y las circunstancias que llegan tu vida, una confianza que no hemos fortalecido, que se ha debilitado.

Es bastante común escuchar casi como muletilla -"confiemos en Dios"- entendí claramente que mis crisis de fe son el resultado de no tener mi confianza y mi seguridad cimentada en Dios, pero en el Dios que vive y en su palabra viva y eficaz.

Quiero ser más  clara, veamos algo, si yo digo: -Hoy tengo fe de que no va a llover- mi fe rápidamente se esta ubicando en el clima y estoy sacando a Dios de la ecuación de la fe, la confianza entonces empieza a ser tan variable como las circunstancias que se presentan.

Dios debe ser el único objeto de mi confianza

"fielmente respondes a nuestras oraciones con imponentes obras, oh Dios nuestro salvador. Eres la esperanza de todos los que habitan la tierra, incluso de los que navegan en mares distantes"
salmo 65:5 NTV

Este versículo y en general todo el capítulo es un salmo lleno de sentimientos de esperanza, confianza y seguridad entusiasta como respuesta a la bondad de Dios, sin queja, sin lloriqueo.

Esperar en Jehová y meditar en su palabra nos permitirá afrontar cada situación difícil con gozo, con esperanza, tenemos un Dios fiel, un Dios que es propicio a cada de nuestras necesidades por que nos ama, nos ama como nadie jamás lo podrá hacer, él dio su vida por nosotras para darnos salvación y vida eterna.

¿Como es posible entonces que cuando llega una situación que se nos  sale de las manos, perdemos la fe, entramos en crisis?

La respuesta es por que NO le estamos dando a Dios el lugar que se merece, Dios no va a poder actuar en nosotras si no lo reconocemos como absoluto dueño de nuestras vidas, si preferimos poner nuestra confianza en la persona que nos prestará el dinero, o en que mi jefe me acenderá de puesto, o que la profesora me ayudará, etc... me podría quedar dando ejemplos reales en los cuales nosotros preferimos confiar sacando a Dios completamente de nuestra situación.

Lo más curioso es que si no nos salen las cosas como las tenemos pensadas (que es lo obvio por que no es mis fuerzas), culpamos a Dios, y para eso si somos expertas.... 

Que error en el que yo estaba! y que revelador fue entender que mis crisis de fe son provocadas por mi desorden de prioridades, por no darle a Dios el primer lugar en todo, no sólo en las situaciones de alegría y prosperidad, también en las pruebas y retos que se nos presentan día a día.

Las invito a que re-evaluemos lo que estamos haciendo con nuestras vidas, en quien estamos depositando nuestra confianza y como estamos aceptando la voluntad de Dios para nosotras, una voluntad que es santa y perfecta, así no sea la respuesta que nosotras estamos esperando. Dios es soberano y el cumple sus promesas!

y recuerden estos versículos en los momentos que sientan desfallecer.


"Como dicen las Escrituras: Todo el que confíe en él jamás será avergonzado" Romanos 10:11 NTV

"Entrega al Señor todo lo que haces; confía en él y él te ayudará" Salmos 37:5 NTV

Bendiciones para todas en esta semana que iniciamos.









Comentarios

Entradas populares de este blog

ASÍ QUE...

ASÍ QUE... Conocer a Dios ha sido el mejor regalo de mi vida, entender que hubo alguien que dió su vida por mi, que me aceptó sin importar mi condición y que día a día me sigue amando a pesar de mi, es grandioso, decidir aceptar este amor sin condición, sin duda ha sido la mejor decisión de mi vida, porque ha sido un amor que me ha dado identidad, me ha salvado y me sigue transformando. Dios es la fuente del amor, porque él es amor, es el sustentador y es el fin lógico y justo de todo lo que existe, Pablo nos lo dice en Romanos 11:36 así: "porque de él, y por él, y para él, son todas las cosas. A él sea la gloria por los siglos. Amén". Esta verdad teológica que concluye todos los esfuerzos de Pablo por explicar las misericordias de Dios en el libro de Romanos desde el capítulo 1 al 11, me lleva a hacerme la siguiente pregunta: ¿que hay que hacer?, si en realidad Dios se ha revelado a mi vida como mi padre con su amor eterno, y me ha perdonado, me ha justificado siendo injusta...

6 pasos para vencer el temor

Una história personal  Es normal que vivamos obsesionadas por el control, creyendo que lo tenemos sobre  nuestra vida, nuestras circunstancias e incluso nuestro porvenir, vivimos en una sociedad que nos ha enseñado una nueva palabra: "empoderamiento", un concepto que nos lleva a realmente sentirnos fuertes, decididas, autónomas, y a confiar en nuestros recursos, en nuestras capacidades y nuestros planes. La sociedad nos hace creer que podemos tener el control sobre absolutamente todas las áreas de nuestra vida, nos ha elevado al punto más alto del edificio para luego soltarnos y ver como nos estrellamos contra el suelo. Es una analogía un poco fuerte, lo se, pero es lo que usualmente suele pasar cuando en medio de las circunstancias creemos tener el control de nuestras vidas y de pronto un imprevisto de salud, una decisión de otra persona, una expectativa derribada, relaciones difíciles de pareja, amistad o en el trabajo, situaciones que se salen de nuestro control...

Antojos del Corazón 3

¿Como define Dios la belleza? La figura y le belleza son dos cosas a las que nuestra cultura se aferra con fervor. "El encanto es engañoso y la belleza no perdura" proverbios 31:30 parte a.  NTV La palabra "encanto" se refiere al conjunto de cualidades que hacen  una persona atractiva o agradable, sin embargo en hebreo se refiere específicamente a la figura corporal, por su parte la belleza es una cualidad  capaz de provocar un placer sensorial, intelectual o espiritual temporal. Este tipo de belleza pasajera que se acaba con el tiempo, que cambia y se transforma siguiendo estereotipos impuestos por un sistema, es un factor preocupante en nuestro "siglo", no la pasamos en busca del "cuerpo perfecto", nos deprimimos por no lograrlo y nos vemos obligadas a pertenecer a un grupo de "feas" o "bonitas". Esa belleza no es la belleza con la que Dios nos ha creado, ni mucho menos la que debemos cultivar y pers...