Ir al contenido principal

Crisis de fe






¿Cuantas veces han abierto los ojos y han sentido que su vida esta al revés?

¿alguna vez han sentido que la vida que viven no es la que soñaron o la que idealizaron de pequeñas?

o quizá podrían preguntarse ¿cómo es que llegue hasta aquí? o ¿en que momento me metí en esto o en lo otro?

Nosotras las mujeres lidiamos con este tipo de preguntas casi a diario aun sabiendo las respuestas, y nos cuestionamos tanto sobre nuestro presente que terminamos añorando un pasado y depreciando el futuro, perdiendo toda esperanza y perdiendo la fe.

La falta de esperanza y las crisis de fe podríamos decir que son momentos en los que decidimos rendirnos con algún tipo de situación en nuestras vidas, decidimos bajar los brazos y dejar de luchar por que simplemente pensamos que ya no hay salida, hemos hecho todo en nuestras fuerzas y no hemos visto el resultado que deseamos, las cosas simplemente no salieron como  teníamos pensado, entramos en crisis.

No encontramos sentido a nuestro trabajo,  creemos que nuestro esposo ya no es tan chévere como antes, nos sentimos malas madres, malas hijas, la casa donde vivimos empieza a lucir de repente pequeña e incomoda y hasta el día mas soleado es un problema para nosotras.

En esos días no queremos levantarnos de la cama, queremos dormir y dormir por que no queremos encarar más alguna situación, literalmente nos sentimos morir.

Todas aquí saben muy bien de que les hablo con certeza y a ese sentimiento de desesperanza lo llamamos crisis de fe, pues aveces cuando hablamos con alguien sobre nuestra situación escuchamos que nos dicen "No pierda la fe".

Durante una de mis crisis de "perdida de fe" me cuestioné sobre realmente que era fe y por que se "pierde" o por que repentinamente "vuelve".

¿Que es fe?

Hebreos 11:1 NTV

"La fe es la confianza de que en verdad sucederá lo que esperamos; es lo que nos da la certeza de las cosas que no podemos ver" 

Este versículo es quizá uno de los mas conocidos de la Biblia, pero como sucede con casi todo lo que escuchamos con referente a la Biblia y Dios lo dejamos pasar por alto, Sin embargo en ese momento de crisis de fe este era uno de los versículos que retumbaba en mi mente y hasta lo repetía varias veces tratando de racionalizarlo, tratando de asegurarme de algo, pero así no funcionan las cosas con Dios.

Este versículo esta escrito en un estilo de la poesía hebrea en el cual se utilizan dos frases casi idénticas para enunciar lo mismo, confianza según el diccionario es una seguridad que se tiene en cuanto a algo o alguien y certeza se refiere a un conocimiento seguro y evidente de algo o alguien,.

certeza también se traduce "sustancia" y se deriva de la palabra griega que traduce "imagen misma" termino que en la literatura antigua se usaba para aludir a un tallado de madera, un grabado en metal o en cuero, podía ser una firma estampada en barro o en una moneda.

Sustancia por su parte  traduce "persona" y alude al concepto de naturaleza ser o esencia, es decir que certeza es la completa  seguridad de que lo que estamos viendo o viviendo proviene de su "esencia".

Para ser más clara quiero decir que aunque no estés enfrente de la persona que te firmo ese cheque de tu salario y es más puede que ni lo conozcas, tu estás completamente segura de que esa persona existe  y aunque no la puedas ver, tu confianza esta en esa firma que sabes que es de una persona real. Tu confías y esperas que suceda la entrega de tu dinero en efectivo cuando presentes la certeza que tienes en esa firma de esa persona que no haz visto.

Evidentemente entender esto fue una revelación para mi por que la certeza de que algo sucederá debe estar puesta en la "imagen misma" que en este caso es la palabra de Dios, yo no puedo ver a Dios y ninguna de nosotras podemos pero si tenemos su firma en la palabra de Dios y es ahí donde debe estar nuestra seguridad.

al llegar a este punto me pregunté:  

¿Cuando tengo crisis de fe o "pierdo mi fe" en quién o en que esta puesta mi seguridad?

esta pregunta la responderemos en el siguiente post que publicaré en esta misma semana, mientras tanto te pregunto a ti: 

¿en que o en quién esta puesta tu confianza?








Comentarios

Entradas populares de este blog

ASÍ QUE...

ASÍ QUE... Conocer a Dios ha sido el mejor regalo de mi vida, entender que hubo alguien que dió su vida por mi, que me aceptó sin importar mi condición y que día a día me sigue amando a pesar de mi, es grandioso, decidir aceptar este amor sin condición, sin duda ha sido la mejor decisión de mi vida, porque ha sido un amor que me ha dado identidad, me ha salvado y me sigue transformando. Dios es la fuente del amor, porque él es amor, es el sustentador y es el fin lógico y justo de todo lo que existe, Pablo nos lo dice en Romanos 11:36 así: "porque de él, y por él, y para él, son todas las cosas. A él sea la gloria por los siglos. Amén". Esta verdad teológica que concluye todos los esfuerzos de Pablo por explicar las misericordias de Dios en el libro de Romanos desde el capítulo 1 al 11, me lleva a hacerme la siguiente pregunta: ¿que hay que hacer?, si en realidad Dios se ha revelado a mi vida como mi padre con su amor eterno, y me ha perdonado, me ha justificado siendo injusta...

6 pasos para vencer el temor

Una história personal  Es normal que vivamos obsesionadas por el control, creyendo que lo tenemos sobre  nuestra vida, nuestras circunstancias e incluso nuestro porvenir, vivimos en una sociedad que nos ha enseñado una nueva palabra: "empoderamiento", un concepto que nos lleva a realmente sentirnos fuertes, decididas, autónomas, y a confiar en nuestros recursos, en nuestras capacidades y nuestros planes. La sociedad nos hace creer que podemos tener el control sobre absolutamente todas las áreas de nuestra vida, nos ha elevado al punto más alto del edificio para luego soltarnos y ver como nos estrellamos contra el suelo. Es una analogía un poco fuerte, lo se, pero es lo que usualmente suele pasar cuando en medio de las circunstancias creemos tener el control de nuestras vidas y de pronto un imprevisto de salud, una decisión de otra persona, una expectativa derribada, relaciones difíciles de pareja, amistad o en el trabajo, situaciones que se salen de nuestro control...

Dsiciplina Espiritual III

LA MEDITACION COMO EJERCICIO ESPIRITUAL Muchas veces dejar ese peso del que venimos hablando no es fácil, o simplemente no sabemos como hacerlo, si nos sentimos tristes, afligidas, desganadas quiere decir que aún no estamos listas para correr la carrera, pues lo más probable es que no sigamos y dejemos todo tirado o simplemente no empecemos. como veníamos diciendo es necesario dejar todo ese peso que nos impida llegar al punto de partida y así poder correr lo más liviano que podamos. Cristo esta ahí al lado tuyo esperando que le entregues todo ese peso, toda esa carga, el te quiere libre y preparada para la carrera que tienes por delante, anhela verte llegar a la meta y desea verte recibir esa corona de ganadora. ¿pero como le entrego todo?, primero que todo es necesario que creas en él, que creas que hay un Dios y solamente busca un lugar secreto en tu casa o donde te encuentres y ora a Dios con tus propias palabras y con los ojos cerrados dile que reconoces que haz ...