Ir al contenido principal

Así soy yo y punto!



"Así soy yo y punto"

Hace varios meses he venido meditando sobre esta frase tan usada por nosotras las mujeres, casi siempre el escenario donde aparece suele ser una discusión o un enfrentamiento de ideas donde sentimos que lo que se nos dice nos deja en un completo estado de vulnerabilidad frente al otro.

Crecemos en una sociedad donde nos enseñan a no "dejarnos" de nadie, a hacer valer nuestras opiniones, sentimientos y decisiónes por encima de cualquier cosa incluso por encima de una persona, el problema es que no nos enseñan como hacerlo, es decir nos dicen la teoría nos mandan al ruedo y a ver como no, por lo general vamos formando nuestro sistema de defensa batalla tras batalla, herida tras herida, sufrimiento tras sufrimiento y esto por lo general nos lleva a crear un estandarte de guerra que dice "Así soy yo y punto".

Debo reconocer que ese fue mi estandarte durante muchos años, en cada situación que sentía como amenaza sobre todo emocional y que sabía que me podía poner en "desventaja" frente al otro sacaba mi frase estandarte y con eso creía que el dardo había sido detenido a tiempo - uffff que salvada-, yo ya estaba lista para atacar ahora, después de decir esa frase y aunque termina en un punto rotundo seguimos listas para lanzar el siguiente argumento en defensa.

Recordemos un episodio en la Biblia que se encuentra en Génesis 3:1-5, en este texto leemos que hay una serpiente que era mas astuta que todos los animales del campo, y adivinen a quién se dirigió?, pues si, a la mujer y le dijo: "¿Conque Dios os ha dicho: No comáis de todo árbol del huerto?", la mujer inocente le dijo lo que Dios les había ordenado, que podían comer de todos los árboles del huerto menos del fruto del árbol que estaba en medio de él, esto con el fin de no  morir, evidentemente la serpiente era más astuta incluso que la mujer y le dijo a Eva: "No moriréis; sino sabe Dios que el día que comáis de él, serán abiertos vuestro ojos y seréis como Dios sabiendo el bien y el mal". Nuestra Eva pensó en todo lo bueno que sería ser sabia y codició y deseo eso con todo su corazón y comió y no solamente eso le dio a su marido para que comiera también.

Cuando usamos nuestra frase estandarte no solamente caemos en el engaño de creer  que somos perfectas y sabias, nos llevamos mucha gente enredada en el camino, esta frase termina siendo una gran mentira en nuestras vidas, es un engaño de la serpiente que nos aleja no sólo de nuestros seres queridos o amigos, también de Dios.

Las mentiras del mundo siempre prometen grandes beneficios y nosotras solemos creerlas y luchamos por ellas hasta el final, sin saber que las únicas engañadas, tristes y derrotadas seremos nosotras mismas, detrás de "así soy yo y punto" se esconde una gran incapacidad por parte de nosotras de escuchar, cambiar y transformar un error en algo positivo que podría cambiar nuestra vida.

No se trata de "dejarnos" del otro se trata de reconocer nuestro y error y cambiarlo, es un acto de amor por nosotras mismas que a la final también termina siendo un acto de amor por el otro, reconocer nos permite crecer y verdaderamente seremos sabias.

Excusas para dejar esta frase hay muchas por que realmente es un escudo de guerra buenísimo, pero atreverse a vivir una feminidad diferente requiere también que busquemos siempre la paz, que seamos mediadoras en tiempos de guerra, que seamos guerreras si claro, pero luchando por lo que construye y no por lo que destruye.

Las invito a que si usan esta frase "Así soy yo y punto" dejen de hacerlo y más bien las invito a pensar en una frase que no las destruya, más bien que las construya como mujeres de cambio, mujeres contra-cultura, mujeres diferentes que dejan marcas positivas en los otros, marcas de amor, comprensión y aceptación. Yo pensé en esta:                    

                                                                  "Puedo ser mejor".

Que frase se te ocurre para cambiar tu estandarte?

Si quieres puedes compartirla en los comentarios para que empecemos entre todas a vivir una feminidad diferente!

Bendiciones







Comentarios

Entradas populares de este blog

ASÍ QUE...

ASÍ QUE... Conocer a Dios ha sido el mejor regalo de mi vida, entender que hubo alguien que dió su vida por mi, que me aceptó sin importar mi condición y que día a día me sigue amando a pesar de mi, es grandioso, decidir aceptar este amor sin condición, sin duda ha sido la mejor decisión de mi vida, porque ha sido un amor que me ha dado identidad, me ha salvado y me sigue transformando. Dios es la fuente del amor, porque él es amor, es el sustentador y es el fin lógico y justo de todo lo que existe, Pablo nos lo dice en Romanos 11:36 así: "porque de él, y por él, y para él, son todas las cosas. A él sea la gloria por los siglos. Amén". Esta verdad teológica que concluye todos los esfuerzos de Pablo por explicar las misericordias de Dios en el libro de Romanos desde el capítulo 1 al 11, me lleva a hacerme la siguiente pregunta: ¿que hay que hacer?, si en realidad Dios se ha revelado a mi vida como mi padre con su amor eterno, y me ha perdonado, me ha justificado siendo injusta...

6 pasos para vencer el temor

Una história personal  Es normal que vivamos obsesionadas por el control, creyendo que lo tenemos sobre  nuestra vida, nuestras circunstancias e incluso nuestro porvenir, vivimos en una sociedad que nos ha enseñado una nueva palabra: "empoderamiento", un concepto que nos lleva a realmente sentirnos fuertes, decididas, autónomas, y a confiar en nuestros recursos, en nuestras capacidades y nuestros planes. La sociedad nos hace creer que podemos tener el control sobre absolutamente todas las áreas de nuestra vida, nos ha elevado al punto más alto del edificio para luego soltarnos y ver como nos estrellamos contra el suelo. Es una analogía un poco fuerte, lo se, pero es lo que usualmente suele pasar cuando en medio de las circunstancias creemos tener el control de nuestras vidas y de pronto un imprevisto de salud, una decisión de otra persona, una expectativa derribada, relaciones difíciles de pareja, amistad o en el trabajo, situaciones que se salen de nuestro control...

Antojos del Corazón 3

¿Como define Dios la belleza? La figura y le belleza son dos cosas a las que nuestra cultura se aferra con fervor. "El encanto es engañoso y la belleza no perdura" proverbios 31:30 parte a.  NTV La palabra "encanto" se refiere al conjunto de cualidades que hacen  una persona atractiva o agradable, sin embargo en hebreo se refiere específicamente a la figura corporal, por su parte la belleza es una cualidad  capaz de provocar un placer sensorial, intelectual o espiritual temporal. Este tipo de belleza pasajera que se acaba con el tiempo, que cambia y se transforma siguiendo estereotipos impuestos por un sistema, es un factor preocupante en nuestro "siglo", no la pasamos en busca del "cuerpo perfecto", nos deprimimos por no lograrlo y nos vemos obligadas a pertenecer a un grupo de "feas" o "bonitas". Esa belleza no es la belleza con la que Dios nos ha creado, ni mucho menos la que debemos cultivar y pers...